¿Qué se entiende por arquitectura sostenible? ¿Realmente existen edificios y materiales "verdes"? ¿Qué papel juega la industria de la construcción en la contaminación? ¿Tiene futuro la energía solar para las viviendas? ¿Nos ofrece nuestro nivel tecnológico el ambiente en el que deseamos vivir?
Los autores abordan la Tecnología Ambiental bajo un punto de vista basado en el estudio de cada una de las fuentes más importantes de contaminación y de los sistemas que se utilizan en cada caso para tratarla, reducirla o evitarla, con la intención de elaborar un texto de accesible lectura.
Descripción paso a paso de 15 prácticas experimentales para aprendizaje profesional de la tecnología fotovoltaica, orientadas a estudiantes y profesores de esta materia. Sus autores, profesores de un Centro de Formación Profesional, cuentan con muchos años de experiencia práctica en el área de las instalaciones eléctricas..
El número de "molinos de viento" y generadores eólicos que se instalan cada año crece constantemente, debido a la necesidad de utilizar fuentes energéticas no contaminantes, como es la energía eólica. Esta monografía es una introducción al aprovechamiento de esta energía para su uso práctico.